SE VIENE LA CAMPAÑA

El tablero local no ha dejado de moverse en los últimos meses. En el oficialismo provincial, el gobernador Osvaldo Jaldo sostiene su buena imagen y sigue apostando a la gestión y, a la vez, va tejiendo las estrategias electorales de acuerdo a los vaivenes que se van presentando. El mandatario, como jefe político, ha afrontado un escenario cambiante. La necesidad de balancear la cercanía con la Rosada y la campaña contra los candidatos de la Rosada marcará la tónica de los tiempos que vienen.

La tormenta por la Procelac ha derivado en que se recalculen posibles candidaturas, según publicó ayer el columnista Fernando Stanich. Mientras, Jaldo mantiene la cercanía con Rossana Chahla, la otra dirigenta que encabeza los rankings de imagen. Es probable que la campaña se centre en sus figuras.

En el partido, en tanto, hay expectativas por una posible interna. Esta semana se produjo una de las manifestaciones más concretas de que eso podría suceder. Un encuentro con organizaciones sociales fue el primer acto del peronismo no jaldista con el legislador Javier Noguera como posible candidato. El grupo estuvo encabezado por el diputado Pablo Yedlin y la senadora Sandra Mendoza, entre otros. Advierten que otras figuras afines de relevancia se irán sumando.

La posibilidad de una puja se abrió desde el mismo momento en el que Jaldo se alineó institucionalmente con el mileísmo. En el ámbito nacional, el PJ es la principal oposición y eso ha puesto a Jaldo y a la dirigencia en un dilema. En estos meses hubo algunos espasmos de la interna Jaldo-Juan Manzur. Sucede que las líneas más incómodas con la posición de Jaldo son aquellas que respondían en su momento al senador. Esta especie de pos manzurismo dialoga y se organiza.

El nombre de Noguera ya se había mencionado como posible puntal de este proceso.

La salida de Tafí Viejo, gobernado por su esposa Alejandra Rodriguez, del “Pacto Social” fue una señal. Expresan en los pasillos del Municipio que las puertas de los ministerios están cerradas para ellos y temen ser objeto de “aprietes y presiones”. Las reuniones de Noguera y Yedlin con Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y Sergio Massa le siguieron.

En las cercanías de Noguera relativizan lo sucedido en el acto. Si bien afirman que tiene voluntad de participar en la elección, aclaran que no se trató de un acto de lanzamiento. Todavía. Sí consideran que marcó el nacimiento concreto de un espacio que se plantará contra las políticas de Milei. En esa vertiente dicen que integrarán la propuesta del frente nacional del PJ, que llevaría las palabras peronista o peronismo en su denominación.

No ven factible una interna: están convencidos de que hay chances ciertas de que CFK, en acuerdo con Manzur, intervenga el distrito. Manzur, según aseguran, apoyaría activamente al armado. Dicen no aspirar a concentrar sólo al manzurismo, sino a todos los sectores del peronismo que no adhieren al jaldismo ni, mucho menos, a Milei. Analizan también otras alternativas, como ir por fuera.

La probabilidad de una intervención no es novedad para la Casa de Gobierno. En el Palacio dicen que están preparados para esa contingencia y restan importancia al surgimiento de esta alternativa. Consideran que no cuenta con la fuerza suficiente como para enfrentarse a Jaldo.

FUENTE /LA GACETA

Compartir