JALDO CUESTIONÓ EL SUPERÁVIT FISCAL: “NO SACRIFIQUEMOS A LOS TUCUMANOS”

El Gobernador de Tucumán reiteró la necesidad de que el Gobierno Nacional retome el diálogo con las provincias. “No podemos sacar a la Argentina adelante, a los distritos federales, si no recuperamos el diálogo los que tenemos responsabilidad institucional. Fui uno de los gobernadores que acompañó para que ese gobierno nacional tenga equilibrio fiscal, para que el país no entre en default. Pero esto tiene que ser un camino de ida y vuelta, tiene que tener una reciprocidad para los tucumanos”, aseveró Osvaldo Jaldo.

Jaldo planteó: “Si tienen los ATN que se forman con la coparticipación de las provincias, en la que Tucumán aporta el 1% y hoy pedimos que nos lo devuelvan, ¿a quién ofendemos? ¿Qué equilibrio fiscal estamos rompiendo? No pedimos recursos nacionales. Le estamos pidiendo al Gobierno nacional que no tenga superávit con recursos nuestros que no sacrifiquemos a los tucumanos”.

“Vemos que ya hay algunas actividades que producto de algunas decisiones del Gobierno nacional como abrir las importaciones”, aseveró Jaldo. El gobernador mencionó que ya hay problemas en el sector de los textiles, en Scania, la Papelera de Tucumán, y hasta en el comercio.

“El Gobierno nacional está haciendo un gran esfuerzo para mantener equilibradas las variables macroeconómicas. Es un logro bajar la inflación, sostener el riego país para que vuelva el crédito y con tasas accesibles, e intentar mantener el equilibrio fiscal. Si esas medidas no derraman y si no son para que las actividades productivas anden bien de qué sirve el equilibrio macroeconómico”, añadió Jaldo.

Compartir