La construcción de Manantial Sur se puso en marcha a mediados de 2013. Los trabajos del megabarrio de 2.500 viviendas, el segundo más grande de Tucumán después de Lomas de Tafí, comenzaron durante la gestión de José Alperovich. Se desarrolló con fondos nacionales (Programa “Techo Digno”), a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV) que entonces era gestionado por Gustavo Durán. Pasaron 12 años, distintos gobiernos, polémicas, usurpaciones, vandalizaciones y millones de pesos, pero la obra nunca se concluyó. Todavía restan entregar 120 casas que el gobernador Osvaldo Jaldo se comprometió restaurar para darle un cierre definitivo a un proyecto controversia
En este contexto, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Tucumán, Marcelo Nazur, habló sobre el avance del emprendimiento y la construcción de nuevas viviendas.
La construcción de Manantial Sur se puso en marcha a mediados de 2013. Los trabajos del megabarrio de 2.500 viviendas, el segundo más grande de Tucumán después de Lomas de Tafí, comenzaron durante la gestión de José Alperovich. Se desarrolló con fondos nacionales (Programa “Techo Digno”), a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV) que entonces era gestionado por Gustavo Durán. Pasaron 12 años, distintos gobiernos, polémicas, usurpaciones, vandalizaciones y millones de pesos, pero la obra nunca se concluyó. Todavía restan entregar 120 casas que el gobernador Osvaldo Jaldo se comprometió restaurar para darle un cierre definitivo a un proyecto controversial.
En este contexto, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Tucumán, Marcelo Nazur, habló sobre el avance del emprendimiento y la construcción de nuevas viviendas.
«Manantial Sur viene muy bien, próximamente, tal vez a fin del mes que viene sean entregadas las viviendas para terminar ese emprendimiento«, dijo el funcionario.
La construcción de Manantial Sur se puso en marcha a mediados de 2013. Los trabajos del megabarrio de 2.500 viviendas, el segundo más grande de Tucumán después de Lomas de Tafí, comenzaron durante la gestión de José Alperovich. Se desarrolló con fondos nacionales (Programa “Techo Digno”), a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPV) que entonces era gestionado por Gustavo Durán. Pasaron 12 años, distintos gobiernos, polémicas, usurpaciones, vandalizaciones y millones de pesos, pero la obra nunca se concluyó. Todavía restan entregar 120 casas que el gobernador Osvaldo Jaldo se comprometió restaurar para darle un cierre definitivo a un proyecto controversial.
En este contexto, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Tucumán, Marcelo Nazur, habló sobre el avance del emprendimiento y la construcción de nuevas viviendas.
«Manantial Sur viene muy bien, próximamente, tal vez a fin del mes que viene sean entregadas las viviendas para terminar ese emprendimiento«, dijo el funcionario.
Destacó que el IPV viene haciendo su labor muy bien: «el arquirtecto Cabral le está dando una impronta diferente, hay una reactivación de obra importante. Tal vez en los próximos días el gobernador haga anuncios de otra tanda de viviendas, de aproximadamente 500, en el reinicio de obras».